Jacqueline Freund Arditti

Sobre FENIX: En lo profundo del antiguo Call Mayor de Barcelona, hace más de 700 años, Isaac Ardit, nuestro antepasado, tejió los primeros hilos de un legado que hoy perdura. Fénix no es solo el emblema de nuestra familia, los Arditti, sino un símbolo de resiliencia, valentía y transformación. Desde principios del 1300, nuestros antepasados caminaron por las mismas calles donde hoy hemos vuelto a empezar, llevando consigo no solo sus saberes y oficios, sino una historia marcada por el ingenio y la
fortaleza.

El apellido Ardit-Arditti, derivado del término “ardit” —una palabra utilizada en la Edad Media para describir a los valientes, a los que enfrentaban lo imposible con astucia—, define a hombres y mujeres que no se rendían ante la adversidad. Enfrentaron siglos de desafíos, entre ellos, la expulsión de los judíos en 1492, un duro golpe que los forzó a dejar las tierras de la Corona de Aragón. Pero como el ave FENIX, resurgieron. Desde la diáspora en Izmir, Turquía, florecieron nuevamente, alimentados por los recuerdos y por su esperanza.

Hoy, más de cinco siglos después, sus descendientes hemos regresado a las raíces de nuestra historia para levantar de nuevo nuestro vuelo. En cada proyecto, cada logro y cada reto, llevamos con nosotros el espíritu de aquellos que nos precedieron: la capacidad de adaptarnos, de reinventarnos, de encontrar fuerza en el desafío.

Nuestra empresa FENIX no solo es un homenaje a nuestro apellido y escudo familiar; es un compromiso con ese fuego interior que nunca se apaga. Cada paso que damos es un tributo a aquellos que, como nosotros, eligieron ver la adversidad no como un final, sino como el comienzo de algo nuevo.

Fénix: donde la historia renace, forjando el futuro con la experiencia del pasado.

Jacqueline Freund Arditti es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de San Andrés y ha construido una carrera sólida y multidisciplinaria que la posiciona como una líder innovadora en su campo. Con un doble postgrado en Turismo y Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona y un postgrado en Psicología, Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Buenos Aires, su formación abarca un abanico único de conocimientos que la distingue por su enfoque integral.

Desde su infancia, Jacqueline Freund Arditti recibió educación judía en escuelas de la comunidad, consolidando sus valores y su conexión con su herencia cultural. Posteriormente, viajó a Israel, donde amplió su formación con estudios bíblicos que profundizaron su comprensión de las tradiciones y la historia del pueblo judío. Su interés por la cultura y la identidad la llevó a la Universidad de Barcelona, donde su tesis de final de postgrado se centró en la vida medieval del Call de Barcelona, reflejando su pasión por preservar y divulgar la riqueza del legado judío desde la interpretación del patrimonio.

Como conferencista y profesora, Jacqueline Freund Arditti destaca por su creatividad para conectar disciplinas tan diversas como el arte, la psicología, las costumbres de la vida cotidiana, la historia y las religiones. Su enfoque innovador en la interpretación del patrimonio le permite contextualizar y revelar los mensajes implícitos en cada obra o espacio, cautivando a su audiencia e inspirando nuevas formas de comprender la cultura.

Durante más de 20 años, Jacqueline Freund Arditti ha trabajado en consultoría, diseñando experiencias culturales que trascienden lo convencional e invitan a las personas a descubrir nuevas perspectivas del mundo. Como divulgadora y profesora invitada en reconocidas instituciones académicas y organizaciones sociales, continúa promoviendo diálogos que entrelazan tradición, historia y cultura desde una mirada fresca y transformadora.

Bajo su liderazgo, estas iniciativas reflejan los valores de innovación, legado y reinvención, guiando cada proyecto con el mismo espíritu de excelencia que define su trayectoria. Gracias a su amplia experiencia y su compromiso con la interpretación del patrimonio, Jacqueline Freund Arditti se ha convertido en una figura clave en el ámbito de la gestión cultural.

Formulario de suscripción

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenidos a nuestro boletín. Sucríbete y recive las últimas novedades.


Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes el uso de todas las cookies. Para obtener más información, consulta nuestra política.